La neutralidad de la red es el principio que establece que todo el tráfico que existe en Internet debería ser tratado por igual, independientemente de su tipo y su procedencia. Desde los comienzos de la red, siempre se ha defendido que el acceso a la información online debe ser libre y sin restricciones impuestas por operadores u órganos administrativos. Y eso es precisamente en contra de lo que va la nueva regulación de la FCC en Estados Unidos.
Pero la neutralidad de la red también debe ser respetada a la inversa. Es decir, alguien que escribe en una web nunca debería bloquear un navegador, un sistema operativo o una operadora en concreto.
Entonces, ¿qué podemos hacer como usuarios para evitar todas estas consecuencias? El único medio que es que se fijen leyes de neutralidad de la Red, como ya han hecho los Países Bajos o Brasil. Sin embargo, lo idóneo sería aprobar un convenio internacional. El problema está en que las grandes potencias mundiales no parecen muy dispuestas a colaborar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario